Entrevista a Manuel Valls

Os dejo aquí una pequeña colección de frases extraídas literalmente (en la edición catalana de mi blog, aquí han estado traducidas al castellano) del vídeo de la entrevista -Manuel Valls es nacido en la Catalunya ‘española’- y he llevado a cabo esta selección breve dado que no se trata ahora de hacer tampoco una tesis doctoral sobre el tema. Espero que podáis sacar provecho. Si puedo otro día, intentaría extraer alguna otra frase que me parezca significativa:
- El modelo francés ha fracasado...
...hay una violencia que es inaceptable y se tiene que acabar con esta violencia y, al mismo tiempo, si no aportamos soluciones, cambios muy fuertes a nivel de políticas culturales, educativas, para luchar contra el paro, que es de muy alto nivel en estos barrios, será muy difícil salir de esta situación y esta violencia que hemos conocido la volveremos a conocer de otra forma en los próximos años.
(entrevistadora) - ¿Qué nivel de conciencia hay en la asamblea francesa, de la cual usted forma parte como diputado y como alcalde con el ejemplo propio de decir ‘en mi ciudad pasa esto’...
...hay conciencia del fracaso de este modelo o se atribuye esto a la inmigración?
- Hay conciencia pero es muy difícil buscar (es de entender que quiere decir ’aceptar’) la responsabilidad y es muy fácil decir que es culpa de los padres o de la inmigración o de la poligamia... ...de los otros gobiernos, y esta conciencia, además, es una mala conciencia, y muchos políticos de derecha como de izquierda querrían acabar con estas imágenes y sobre todo pasar al debate tradicional... ...y a mí me parece que, en cambio, esto ha conmovido toda la sociedad y ha cambiado los esquemas políticos, y la respuesta debe ser muy diferente a lo que se ha hecho durante estos últimos años; es verdad para la derecha y es todavía más verdad para la izquierda.
No es una revuelta... ...es una forma de suicidio, porque estos jóvenes quemaban las escuelas donde ellos mismos iban o sus hermanos... ...quemaban en los barrios populares...
...No se sienten franceses, no quieren a Francia porque Francia no los quiere...
...muchos de estos jóvenes, que la gran mayoría estudian y han tenido un diploma, pero por culpa del color, del nombre, del barrio dónde viven, del origen social, no encuentran trabajo, viven estas discriminaciones; es racismo, si se habla directamente, y esto produce todavía más rabia contra un sistema... cómo pueden amar un país que no los integra cuando son ciudadanos franceses y que no se les da trabajo ni un lugar para vivir...
1 comentario:
Je, je, a los progres se os llena la boca de mierda. El pueblo ha hablado en Francia recientemente - y su opinión ha estado muy clara
Publicar un comentario