31 mayo 2007
29 mayo 2007
'Padre, deje de llorar que nos han declarado la guerra'
Padre, decidme qué le han hecho al río que ya no canta.
Resbala como un barbo muerto bajo un palmo de espuma blanca.
Padre, que el río ya no es el río.
Padre, antes de que llegue el verano esconded todo lo que esté vivo.
Padre, decidme qué le han hecho al bosque que ya no hay árboles.
En invierno no tendremos fuego ni en verano sitio donde resguardarnos.
Padre, que el bosque ya no es el bosque.
Padre, antes de que oscurezca llenad de vida la despensa.
Sin leña y sin peces, padre tendremos que quemar la barca,
labrar el trigo entre las ruinas, padre, y cerrar con tres cerrojos la casa
y decía usted...
Padre si no hay pinos no habrá piñones, ni gusanos, ni pájaros.
Padre donde no hay flores no se dan las abejas, ni la cera, ni la miel.
Padre, que el campo ya no es el campo.
Padre, mañana del cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando.
Padre, ya están aquí...
Monstruos de carne con gusanos de hierro.
Padre no, no tengáis miedo, y decid que no,
que yo os espero.
Padre, que están matando la tierra.
Padre, dejad de llorar
que nos han declarado la guerra.
Música y letra de Joan Manuel Serrat
Versión en español de: Por la Reserva, Asociación ecologista de Argentina
Muchas Gracias a Josep María por el regalo que nos ha hecho en su post del vídeo que he publicado aquí
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
19:41
1 comentarios
Etiquetas: Argentina, arte y cultura, canción de autor, defensa de los animales, ecologismo, imagen, Joan Manuel Serrat, música, poder, poesía, política, revolución y amor, sociedad
25 mayo 2007
SALVEMOS LA VALL DE CARDÓS
Traducido al español por Jordi Gomara i Pérez
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
16:46
2
comentarios
Etiquetas: acción directa, Catalunya, ecologismo, liberalismo/neoliberalismo, movimientos sociales, poder, política, revolución y amor
23 mayo 2007
Y Les Illes también...
Ja n´hi ha prou es una iniciativa ciudadana que nace de la inquietud manifestada desde numerosos movimientos sociales, plataformas ciudadanas y de gente independiente después de casi cuatro años de ataques sistemàticos contra pilares básicos de nuestro entorno cultural, social, económico y ambiental.
Es un proyecto llevado a cabo con independencia y de forma voluntaria, que quiere poner en circulación mensajes audiovisuales de protesta y de resistencia ante la impunidad con que se ha destrozado el territorio, se ha mentido y menospreciado a la ciudadanía y se ha retrocedido en los servicios sociales más básicos.
¿qué queremos?...
1 Promover un espacio documental informativo, crítico y alternativo en internet sobre la realidad social, económica, política, cultural y ambiental de les Illes Balears.
2 Transmitir una visión crítica de nuestra sociedad, proponer alternativas y reflejar la necesidad de un cambio político, indispensable para parar la destrucción desacomplejada y sin límites que hemos visto en los últimos cuatro años de los gobiernos de derechas.
3 Movilizar a la ciudadanía ante los ataques perpetrados en los últimos años de gobierno contra los movimientos sociales, la lengua, la cultura y el territorio.
4 Poner freno a la criminalización de los movimientos sociales desde los medios de comunicación y dar soporte a los movimientos y organizaciones ciudadanas que se oponen pacíficamente a las políticas practicadas en contra de la opinión y de la sensibilidad ciudadanas.
5 Protestar enérgicamente contra el uso partidista de los medios públicos y rebatir la propaganda demagógica y la desinformación practicada desde algunos medios de comunicación.
Página web de la plataforma ciutadana Ja n'hi ha prou
*Traducción al castellano de Jordi Gomara (itaca2000) del original: I Les Illes també...
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
01:47
0
comentarios
Etiquetas: acción directa, democracia, derechos humanos, discriminación lingüística, ecologismo, inmigración, medios de comunicación, movimientos sociales, partidos políticos, poder, política, sociedad
22 mayo 2007
Valencia nos necesita
Ahora más que nunca, nuestros compañeros y nuestras compañeras del País Valencià nos necesitan. Les hace falta un cambio y, mientras no haya otra opción que la partitocracia pura y dura, se hace necesario que los políticos que "los representan", que especulan, que hacen lo que quieren con su tierra, con sus ilusiones, con su país, el cual les pertenece como ciudadanos y ciudadanas, cambien cuando menos de color político.
El País Valencià hace tiempo que hace un llamamiento y pide apoyo de los países hermanos como Cataluña, pero también de todos los países y naciones que conforman (queramos o no/nos guste o no) la actual península ibérica (también llamada, por mí, "La España de las Españas" y Portugal).
Ahora sí, hay que darles nuestro apoyo, pues el cambio necesario es ahora más posible que nunca.
EL PAÍS VALENCIÀ YA TIENE SUFICIENTE
La página JA EN TENIM PROU puede ser leída tanto en castellano como en valenciano
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
14:47
0
comentarios
Etiquetas: acción directa, democracia, elecciones, movimientos sociales, País Valencià, partidos políticos, poder, política, sociedad
21 mayo 2007
Nuestra inmensa fragilidad
Fragilidad
Todo es frágil:
tu costumbre de amarme,
mi fe,
el silencio y la vida que duerme
en un vagón de tren.
Tu contrato fugaz,
la memoria,
este hilo de voz,
las quimeras que surcan estrechos
y este corazón
que persigue tu rastro
en la alfombra de la habitación.
No es tan frágil
el trueno del fúsil,
el temor
a perderme tus dulces mañanas,
tanto dolor.
La memoria del banco,
el aroma de aceite en el mar,
las fronteras de acero para hombres,
humo para el capital
que regula espejismos
y ordena tu necesidad.
Yo soy frágil como un cristal
si falta usted a esta cita, mi amor,
si el canto se llena de olvido,
si el recuerdo se va
y ya no ríe conmigo.
Quizá no seamos héroes
pero aún seguimos vivos
y en la crisálida su voz estallará.
Y no se quedará inmóvil al borde del camino
y hará futuro su fuerte fragilidad.
Es tan frágil el abrazo del mundo y su paz,
la promesa desde la tribuna
y su empeño por perdurar.
Soberbio y resistente
es el grito del miedo anunciando el final
y la noche que escupen al cielo
tantas chimeneas,
los disparos de nieve,
el rugido de las bayonetas.
Quizá no sea tan frágil
tu costumbre de amarme,
mi fe,
tu voz y tu memoria.
¿Sabes?, quizá me equivoqué.
Quizá no sea indestructible
el trueno del fusil, tanto dolor,
la burbuja que encierra este grito
y este temor
a saberme perdido,
a perderte y perder la razón.
Yo soy frágil como un cristal
si falta usted a esta cita, mi amor,
si el canto se llena de olvido,
si el recuerdo se va
y ya no ríe conmigo.
Quizá no seamos héroes
pero aún seguimos vivos
y en la crisálida su voz estallará.
Y no se quedará inmóvil al borde del camino
y hará futuro su fuerte fragilidad.
Ismael Serrano. Álbum: Naves ardiendo más allá de Orión. (2005)
***Ilustración
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
12:34
0
comentarios
Etiquetas: arte y cultura, blogs, canción de autor, ecologismo, guerra, imagen, inmigración, Ismael Serrano, miedo a la libertad, música, poder, poesía, política, revolución y amor, sociedad
07 mayo 2007
Vértigo
Recibiré postales del extranjero,
tiernas y ajadas, besos, recuerdos.
¿Cómo están todos? Te echo de menos.
Cómo pasa el tiempo...
Seremos otros, seremos más viejos,
y cuando por fin me observe en tu espejo,
espero al menos que me reconozca,
me recuerde al que soy ahora.
Aquellas manos, aquella mujer,
aquel invierno no paraba de llover,
perdona que llegue tan tarde,
espero saber compensarte.
Estás tan bonita, te invito a un café,
la tarde es nuestra, desnúdame.
Tras el relámpago te decía: "Siempre
recogeré flores en tu vientre".
Otro hombre dormirá contigo
y dará nombre a todos tus hijos.
Ven, acércate a mí,
deja que te vea,
que otras primaveras
te han de llevar muy lejos de mí.
Vértigo, que el mundo pare,
que corto se me hace el viaje.
¿Me escucharás, me buscarás,
cuando me pierda
y no señale el norte
la estrella polar?
Las frías mañanas en la facultad,
tú casi siempre huías conmigo al bar,
y me enfadaba si preferías
el aula a mi compañía.
Sobre la mesa botellas vacías,
qué sano es arrancarte esa risa,
y ahora cambiemos el mundo, amigo,
que tú ya has cambiado el mío.
¿Qué haré cuando te busque en la clase,
y mi eco me responda al llamarte?
Otros vendrán y me dirán
que te marchaste,
que te cansaste
ya de esperar.
Vértigo, que el mundo pare,
que corto se me hace el viaje.
¿Me escucharás, me buscarás,
cuando me pierda
y no señale el norte
la estrella polar?
Y la ronquera, los traicioneros nervios,
que me atacan antes de cada concierto,
viejas canciones, antiguos versos,
que espero retenga algún eco.
Y en el futuro espero, compañero, hermanos,
ser un buen tipo, no traicionaros.
Que el vértigo pase y que en vuestras ventanas
luzca el sol cada mañana.
Pero basta de lamentos,
brindemos, es el momento,
que estamos todos
y no falta casi nadie,
que hay que apurar
la noche que acaba de empezar.
Vértigo, que el mundo pare,
que corto se me hace el viaje.
¿Me escucharás, me buscarás,
cuando me pierda
y no señale el norte
la estrella polar?
Letra y música de Ismael Serrano
Fotografías: Sílvia (1,2,3, 4 y 5) de Jordi Gomara (itaca2000)
Fotografía 6: Sílvia y Jordi
Canción: Vértigo
Álbum: Atrapados en azul (1997)
- Este post lo dedico a Sílvia (compañera de Facultad) que vivió en Barcelona, París y Suiza en una casa preciosa alrededor de un lago. Perdí sus pasos hace muchos años. Pero espero que sea muy feliz
- También me lo dedico a mi en recuerdo a mis años que ejercí de cantautor, si me lo permitís, pues esta canción no sé el porqué pero me trae aquel aroma agradable de cuando subía a los escenarios. (Lo cierto es que Ismael y yo conectamos, otro día os lo explico...)
Vértigo (definición según wikipedia)
Vértigo (tuotromedico.org)
Vértigo (sinfomed.org)
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
21:38
2
comentarios
Etiquetas: arte y cultura, canción de autor, fotografía, imagen, Ismael Serrano, mis fotografías, mis imágenes, música, poesía, psicología/psiquiatría, sobre mis circunstancias, vértigo
04 mayo 2007
El primero de mayo en Palestina
Una delegación de 22 catalanes, pertenecientes a CGT, IAC, Mesa de la Educación de Adultos de Catalunya, Federación de Asociaciones de Vecinos de Catalunya, Casal Popular La Traca y Lucha Internacionalista participaron en la manifestación del Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad de Gaza (Palestina) que, por motivos de organización, se celebró ayer. Siete sindicatos palestinos organizaron un acto unitario frente a la sede del Parlamento palestino en Gaza, que reunió unos dos mil trabajadores de toda la franja.
Con el lema “Queremos Trabajo, no limosna”, los trabajadores plantearon sus reivindicaciones ante el vicepresidente del Parlamento palestino y de se dirigieron por escrito al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, a la Organización Internacional del Trabajo, y la ONU. Sus principales demandas son:
1. Fin inmediato de los enfrentamientos entre fracciones palestinas
2. Creación de una bolsa de trabajo para los parados
3. Reforma de la legislación laboral para garantizar las libertades sindicales
4. Creación de un sistema de inspección de trabajo para supervisar les condiciones laborales
5. Prestación de paro y garantía de acceso a los servicios públicos: escolarización primaria gratuita, seguridad social.
6. Establecimiento del salario mínimo
Desde la delegación saludamos la manifestación, apoyamos la lucha de los trabajadores palestinos, que hemos hecho nuestra y hemos condenado el bloqueo internacional impuesto a Palestina. Estos días en Gaza hemos podido comprobar las consecuencias nefastas de este embargo internacional que hace todavía más dura la vida del pueblo palestino bajo la ocupación israelina.
Teléfono de contacto de la delegación en Palestina: 009725998667
(Esta delegación visitará Gaza hasta el sábado 5 de mayo La posibilidad de celebrar el 1º de mayo en Gaza surgió en la visita a España de dos compañeros de la Unión Independiente de Comités de Trabajadores de Palestina (UICTP) invitados por Lucha Internacionalista)
Imagen de: http://blogs.ideal.es/index.php/Fatimafaresmedina/2006/08/
Enlaces:
Comunidad palestina de Catalunya
Sodepaz PalestinaEnlaces de Palestina en castellano
Xarxa d'Enllaç amb Palestina
______________________________
Llista-Aturemlaguerra mailing list
Llista-Aturemlaguerra@grups
http://www.grups.pangea.org
Web de la Plataforma: http://www.aturemlaguerra.org
PAREMOS LA GUERRA
FUNDACIÓN POR LA PAZ
Escrito por
Jordi Gomara (itaca2000)
a las
22:00
2
comentarios
Etiquetas: acción directa, actividades diversas, derechos humanos, imperialismo, internacional, movimientos sociales, Palestina, poder, política, revolución y amor, sindicalismo, sociedad